Escrito por Antonio Cruz | |
Martes 03 de Marzo de 2009 16:56 | |
Como la mezcla de los genes que ya existen en los organismos sólo puede producir combinaciones o variedades dentro del mismo género, sería necesario que las mutaciones elaboraran nuevos genes capaces de añadir otros niveles de complejidad, así como órganos mejores y diferentes. ¿Cómo intenta el transformismo solucionar este serio problema? Apelando a la posibilidad de que en algún momento se hayan producido, o se puedan producir, mutaciones beneficiosas. Aunque esto pueda sonar bastante a acto de fe, es precisamente lo que hoy sigue sosteniendo el neodarwinismo. Pero tal razonamiento de nuevo vuelve a ser de carácter circular. Si estamos aquí -se dice- es porque la evolución se ha producido y, por tanto, tales mutaciones beneficiosas han tenido que ocurrir, a pesar de que no se tenga la más mínima constancia de ello.
tomado del blog creacionismo |
sábado, 7 de marzo de 2009
Selección natural: reina con pies de barro
Selección natural: reina con pies de barro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribenos y participa con nosotros

No hay comentarios:
Publicar un comentario