La estrategia más eficaz para frenar realmente la erosión genética  de los recursos vegetales es la que fortalezca, promueva y respete los  mecanismos de producción, intercambio y mejora de las semillas locales o  tradicionales; la que asigne un valor significativo a los bancos  comunitarios de genes; la que apoye las prácticas agrícolas campesinas e  indígenas y fomente su mejoramiento; la que respete no sólo el  conocimiento tradicional asociado a los cultivos, sino la que extienda  un puente sólido para reencontrarnos con todo el fecundo saber agrícola,  que atesoran las comunidades campesinas e indígenas. En fin, se trata  de renunciar a los modelos que insisten en afianzar el monocultivo y la  industrialización de la agricultura, verdaderos responsables de la  erosión genética, para establecer como norte y guía irrenunciable, que  nuestra diversidad vegetal es una herencia colectiva de toda la  humanidad, y así debe seguir siendo. 
martes, 2 de marzo de 2010
L. Campos y A. Guzmán
MÉXICO, D.F., 23 de febrero (apro).- La organización  criminal Los Zetas lanzó un franco desafío al gobierno federal y a los  cárteles de la droga contra los que disputa el control del tráfico de  drogas en el país, por medio de mensajes que aparecieron en mantas  colocadas en, por lo menos, cinco estados: Nuevo León, Quintana Roo,  Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
    “Estamos en todo el país y nadie  podrá con nosotros”, advirtió el grupo criminal a través de las  narcomantas firmadas con la letra “Z” pintada en color rojo.
    En  Tabasco, se reportó la aparición de ocho narcomensajes en puentes  peatonales y sitios públicos en igual número de municipios. En  Villahermosa, capital del estado, la manta fue colgada de un puente  peatonal que cruza la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del  Frigorífico y Empacadota de la Unión Ganadera Regional de Tabasco,  frente a la Europlaza, en la que los presuntos zetas se mofan de la  alianza de otros grupos criminales para hacerles frente.  
    Otra  fue reportada en un puente peatonal sobre la carretera Comalcalco-  Paraíso, y seis más en cada uno de los municipios de Emiliano Zapata,  Tenosique, Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso y Cunduacán.
El mensaje,  dice textual: “ess para dar verguenza que ahora se junta los pendejos,  es para dar risa¡ no se dan cuenta que estamos en sus terrenos que en  cada parte que haya señal telcel o un macdonal hay "z" ahí se mira su  desesperación incapacidad para hacernos frente es tanto su miedo que se  quieren dar calor unos con otros se me afiguran como unos ñiños  temblando de miedo y tapandose con una cobija hasta la cabeza diciendo  uy ahi viene el moustro. (Z)."
    Paralelamente, en el estado de  Veracruz, en las primeras horas de este martes, aparecieron mantas en  puentes peatonales del puerto de Veracruz, Boca del Río, Poza Rica,  Córdoba, Orizaba, Cosamaloapan y Jalapa.
    De acuerdo con las  autoridades estatales, las mantas fueron colocadas antes de las seis de  la mañana. En Veracruz, aparecieron en el puente Rafael Cuervo, frente a  un centro comercial, y frente al hospital regional del IMSS, en la  avenida Cuauhtémoc.
    En tanto, en el municipio de Boca del Río,  las mantas fueron colgadas de los puentes peatonales ubicados sobre la  avenida Ejército Mexicano, frente a una central de Abastos y muy cerca  de la Sexta Zona Militar, así como frente a la plaza comercial Américas. 
    Mientras que en Jalapa, la capital del estado, las mantas  aparecieron sobre los puentes peatonales de la avenida Lázaro Cárdenas,  una de las de mayor tránsito de la ciudad. El mensaje fue el mismo que  colocaron en Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Ciudad Mendoza, Orizaba y la  autopista Córdoba.
    Doce días antes, el 11 de febrero pasado,  prácticamente en las mismas ciudades veracruzanas fueron colocadas  mantas con mensajes adjudicados a Los Zetas. En ellas criticaban al  gobierno federal de no ser “parejo” en su lucha contra el crimen  organizado.
    En esa fecha, los presuntos zetas cuestionaban al  gobierno de Felipe Calderón y a su partido, el PAN, de proteger al  cártel de Joaquín El Chapo Guzmán, situación que surgió desde el  gobierno del expresidente Vicente Fox, cuando el capo del narcotráfico  se escapó del penal de Puente Grande.
    El mismo hecho ocurrió en  Tamaulipas, en varias ciudades fronterizas, así como en la capital del  estado, Ciudad Victoria. El pasado fin de semana aparecieron otros  mensajes en Reynosa, pero estos firmados por el cártel del Golfo, los  cuales decían:
"Reynosa es una ciudad segura. No pasa nada ni pasará  nada. Sigan su vida normal. Nosotros somos parte de Tamaulipas y no nos  metemos con los ciudadanos civiles. Atte: C.D.G."
Las narcomantas  también fueron colocadas en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo. En  estos dos centros turísticos se leyeron cinco  mensajes, justo en al  entidad donde se celebra la Cumbre de la Unidad de América Latina y el  Caribe.
En Nuevo León, una manta fue colocada esta madrugada bajo la  estatua ecuestre de José María Morelos, enfrente del Palacio de Gobierno
Una   manta más fue colocada sobre la avenida Industriales, en Santa  Catarina, una más en Escobedo, en un puente de la avenida Raúl Salinas.
Se  reportaron también mensajes en la avenida Chapultepec, en Guadalupe; en  Apodaca, cerca de la Presidencia Municipal, en San Nicolás, sobre  avenida Universidad, y en el municipio de Juárez.
El pasado 11 de  febrero Los Zetas colocaron mantas en 26 estados del país. Acusaban al  gobierno federal de proteger a Joaquín, El Chapo, Guzmán.
 
    Le exigen a Felipe Calderón pues el PAN ha recibido en las últimas elecciones “un santa madrizas”/ El alcalde de San Pedro Garza García, el empresario Mauricio Fernández Garza, anuncia que junto a otros destacados panistas conforman una corriente crítica para oponerse al “presidencialismo y centralismo” de Calderón y César Nava MONTERREY, Nuevo León, 1 de marzo (UNIVERSAL y APRO).- El alcalde del municipio conurbado de San Pedro Garza García, el empresario Mauricio Fernández Garza, pidió al espurio Felipe Calderón que “saque’’ las manos del Partido Acción nacional (PAN), el cual ha recibido en las últimas elecciones “unas santas madrizas’’. Dijo el edil de extracción panista que tiene intención de convertirse en consejero nacional del albiazul y consideró que la visión presidenc.. [+] Ver mas
Cientos de miles de chilenos esperan la llegada de auxilio mientras los muertos llegan a 723 / Chile clama por ayuda internacional y comienzan a sumarse los primeros esfuerzos para tender una mano al país asolado por el sismo / Gobierno refuerza operativo militar ante el descontrol por saqueos y vandalismo CONCEPCION, Chile, 1 de marzo (AFP/AP/DPA) - Cientos de miles de chilenos víctimas de un sismo que dejó más de 700 muertos esperaban este lunes la llegada de auxilio, mientras se multiplicaban los saqueos y el vandalismo, lo que obligó al gobierno a reforzar su operativo militar y a pedir ayuda internacional. Los centros asistenciales de campaña son cada vez más solicitados, mientras miles de chilenos se organizan para juntar alimentos, ropa y frazadas para enviar a las zonas afectadas. En la capital, los.. [+] Ver mas
Escribenos y participa con nosotros
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
