
Entrar
Apuntes desde la embajada de Haití
Ayer estuvimos El Bote y un servidor transmitiendo en vivo desde la embada de Haití. Algunos apuntes que me parecieron importantes:
1. Uno de los voluntarios que ayudaba en el recibo y envío de ayuda humanitaria en la embajada solicitó que por favor se donara uso de transporte aéreo para enviar la ayuda. Esto es debido a que de momento no se cuenta con transporte aéreo y toda la ayuda que se recibió en la embajada será llevada a Veracruz para después transportarse por barco a Haití. El problema es que no hay manera de saber cuanto tiempo tardará el barco en llegar a Haití y la gente necesita la ayuda ahora mismo.
COMENTO: Aquí es donde todos los funcionarios públicos que usan jets y helicópteros privados—como los priistas Ulises Ruiz y Enrique Peña Nieto—deberían dejar de despilfarrar el erario y mejor usar esos recursos para llevar la ayuda humanitaria a Haití vía aérea.
2. Los Topos solicitaron que también se hagan donativos de lámparas de mano y pilas ya que las labores de rescate entre los escombros dejados por el terremoto se harán de manera contínua de día y de noche. Ante la falta de electricidad en Haití, las lámparas de mano serán vitales.
COMENTO: Si la CFE realmente quiere limpiar un poco su pésima imagen podría donar no sólo lámparas de mano y pilas, sino también generadores portátiles de energía eléctrica.
3. Escuché que diputados y senadores donaron un día de su salario (que es de 105 mil pesos mensuales) para Haití. Es decir, 3 mil 500 pesos cada uno.
COMENTO: Mejor donen los legisladores una QUINCENA de salario (ni modo que no puedan vivir con 52 mil 500 pesos al mes) y otra más los funcionarios de la alta burocracia (ni modo que no puedan vivir con 100 mil pesos al mes) y el resto de los meses que donen esa quincena para pagar el gasolinazo o para pagar el alza de impuestos en México.
4. Escuché también un comentario pidiendo que Haitianos acompañen a los transportes de ayuda para que verifiquen que la ayuda se entregará ya que a esa persona le preocupaba que no se entregara la ayuda.
COMENTO: Es cierto que el PAN y el PRI han usado de pretexto entregas de ayuda para víctimas de huracanes como excusa para hacer clientelismo, o de plano no la entregaron. Sin embargo, puesto que la Cruz Roja se encargará de entregar la ayuda a Haití, no hay motivo para desconfiar. La ayuda será entregada a la gente que la necesita en Haití.
5. Al margen de todo, es reconfortante saber que la gente puede mostrar humanidad cuando hay tragedias como la de Haití. Ahora lo que la gente debe entender es que esa humanidad debe aflorar todos los días, no sólo cuando hay terremotos.
PD: Preguntó un panista que si cuánto ha donado el Gobierno Legítimo a Haití. Considerando que todos los afiliados al Gobierno Legítimo son cientos de miles en el DF, pues debe ser una cantidad considerable.
SDP Noticias
Pobreza lacerante
2010-01-15
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Rumbo al vacío con FCH
Impuestos inconstitucionales: Desentis
Prevén economistas otra recesión en EU
Esperan narcoelecciones en Tamaulipas
“Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad, sino el desasosiego y la pobreza”.-
George Orwell
Fracasa Calderón
2010-01-15
La profunda crisis económica que padece el país y la creciente violencia e inseguridad en que viven los mexicanos, son evidencias de que la política económica y la estrategia de combate a la delincuencia, aplicadas por la administración espuria calderonista, han fracasado/ La caída económica de 7.1 por ciento del año pasado significa un retroceso de 4 años en el patrimonio nacional/ Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, demanda que se ofrezcan oportunidades de estudio y de trabajo para los jóvenes y mínimos de bienestar para la población en situación de pobreza
LAZARO CARDENAS, Michoacán, 14 de enero (GOBIERNO LEGITIMO).- Desde esta entidad azotada por el crimen organizado, Andrés Manuel López Obrador demandó que se ofrezcan oportunidades de estudio y de trabajo para los jóvenes y mínimos de bienestar para la población en situación de pobreza, por considerar que los problemas de violencia e inseguridad no se resolverán con un mayor número de policías, efectivos del Ejército Mexicano ni con la construcción de cárceles, tampoco con amenazas de mano dura o leyes más severas.
Contrarreloj
2010-01-15
Hombre arrastran los cadáveres a un bulldozer para que sean levantados. (AFP)
Búsqueda desesperada por hallar los sobrevivientes del terremoto que devastó a Haití / La ayuda internacional satura el aeropuerto / En medio del caos y olor a putrefacción se temen enfermedades / Cancillería de México informa que hay una mexicana muerta y 80 desaparecidos
PUERTO PRÍNCIPE, Haití, 14 de enero (AFP/DPA/REUTERS) - Miles de personas vagaban por ayuda en Puerto Príncipe, devastada por un terremoto que causó 40.00O ó 50.000 muertos según la Cruz Roja, mientras seguían los esfuerzos a contrarreloj por hallar sobrevivientes y entregar la ayuda internacional que saturaba el aeropuerto.
El terremoto haitiano: 35 veces más potente que la bomba de Hiroshima
2010-01-15
LA HABANA, Cuba, 14 de enero (CUBADEBATE) - El terremoto de 7 grados en la escala de Richter que sacudió Haití el martes fue 35 veces más potente que la bomba atómica arrojada sobre Hiroshima (Japón) al final de la II Guerra Mundial.
Sitio certificado por |
![]() |
dining table with 6 chairs haus |