
Mauricio, su visa and We the people....
entrar
Derrumbe
2009-11-17
Mientras en la Cámara de Diputados se habla de presupuestos multimillonarios, la realidad del país es otra: 30 mil niños menores de un año morirán en 2009 de enfermedades fácilmente prevenibles / 900 mil mexicanos engrosarán las filas del desempleo con lo que las personas excluidas del sistema productivo llega a tres millones / Seis millones de analfabetas y tres millones de jóvenes se quedan sin escuela / Década perdida en la que México extravió el rumbo, dicen especialistas
MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (UNIVERSAL).- En 2009 morirán 30 mil niños menores de un año como consecuencia de enfermedades en extremo prevenibles; 900 mil ciudadanos engrosarán las filas del desempleo, sumando con ello cerca de tres millones de excluidos del sistema productivo.
Entre los más jóvenes, otros tres millones estarán sin escuela, mientras persiste la cifra de seis millones de analfabetas. En el campo, más de millón y medio de agricultores trabajarán la tierra con ánimos de supervivencia.
Mexicanos contra mexicanos
2009-11-17
Juan José Morales
Escrutinio
Si en algo ha puesto todo su empeño el gobierno de Felipe Calderón en los tres años que lleva en el poder —e incluso antes—, es tratar de dividir y enfrentar a los mexicanos. Desde su guerra sucia contra López Obrador durante la campaña electoral, no ha dejado de utilizar las mismas tácticas para crear y fomentar el odio de unos contra otros, aún contra niños inocentes. Recuérdese, en la
No vender el voto
2009-11-17
Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo, dice que no habrá cambio en México si los electores entregan su sufragio a cambio de despensas, materiales de construcción y dinero / Inicia AMLO última semana de recorrido por municipios de usos y costumbres de Oaxaca
Libertad de expresión, culto e información
2009-11-17
Abogó Obama durante una reunión con estudiantes en Shangai, además de expresarse a favor de un Internet sin censura / Deja a un lado comentar el tema del Tíbet y Xinjiang / El presidente estadounidense se entrevistará hoy con su homólogo chino, Hu Jintao
PEKIN, China, 16 de noviembre (AFP/AP) - El presidente estadounidense, Barack Obama, cenó el lunes por la noche en Pekín con su homólogo chino Hu Jintao, después de haber abogado en Shanghai, este de China, por la libertad de expresión, de culto y de información, incluso en internet.
Varios miembros del gobierno norteamericano acompañaron a Obama en la cena, entre ellos la secretaria de estado Hillary Clinton, el secretario de comercio Gary Locke y el de energía Steven Chu.
El plan anti-crisis de Lula
Brasil anunció ayer que en los primeros 10 meses de 2009 logró generar un millón de empleos formales. En el mismo periodo, México perdió un millón de empleos.
Se ha dicho antes: Brasil tiene un presidente de izquierda moderada como AMLO: Luiz Inácio Lula da Silva.
La derecha ha querido engañar a la gente diciendo que el progreso de Brasil se debe a que permiten que las trasnacionales se lleven más del 50% de la riqueza petrolera de Brasil y a que se cobran altos impuestos al consumo.
Sin embargo, esto no fue lo que permitió que Brasil, apesar de la crisis mundial, pudiera generar un millón de empleos y su desempleo empezara a bajar de manera considerable en el mismo tiempo en el que Felipe Calderón, el PAN y el PRI, siguieran hundiendo a México en un desempleo nunca antes visto.
No; lo que permitió que Brasil no se hundiera como sí se hundió México fue el plan anti-crisis de Lula, dado a conocer en diciembre de 2008. Este plan incluye las siguientes medidas:
1. Reducciones fiscales para la clase media. 2. Usar reservas internacionales para financiar empresas. 3. Reducir de 7% a 0% los el impuesto sobre productos industrializados para la compra de autos económicosy reducir a la mitad el impuesto para otros autos de mayor tamaño. Esto con el propósito de incentivar la industria automotriz.
Observen que el plan de Lula no incluye ninguna medida que tenga que ver con el sector petrolero. Y observen que Lula manejó una propuesta similar a la de AMLO en el sentido de no subir impuestos.
¿Qué hicieron el PAN y el PRI en México? 1. Subieron los impuestos a la clase media. 2. Usaron las reservas para regalarle dólares a bancos y empresas sin que pudieran reducir la devaluación o generaran empleos. 3. Dieron 15 mil pesos por autos usados para usarse de enganche para uno nuevo (plan que fracasó rotundamente, por cierto). 4. Extinguieron Luz y Fuerza del Centro antes de que pudiera ofrecer teléfono, internet y cable 70% más barato.
Queda claro entonces que la culpa del hundimiento de México no es por una “crisis que viene de fuera”, sino por la ineptitud del PAN y del PRI.
México sólo mejorará cuando lo gobierne una izquierda moderada como la de Lula. En México esa izquierda moderada la representa Andrés Manuel López Obrador.
Por eso mejor AMLO 2012.
SDP noticias
Sitio certificado por |
![]() |
dining table with 6 chairs haus |