
Saludos!! y que vivan los traidores!!! si no de quien chingaos nos vamos a reir!! AJÚAAA!!
Crueldad
2009-09-06
* En un hecho inédito en la historia contemporánea de Tabasco, fue asesinado el candidato a diputado del PRI, José Francisco Fuentes Esperón, junto con su esposa y sus hijos menores de edad / El múltiple crimen de Fuentes Esperón, quien había sido dos veces Rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, y su familia fue cometido en su hogar en horas de la madrugada de ayer / Los partidos políticos suspenden campañas en solidaridad y repudio al sangriento suceso / Existen varias líneas de investigación
Consternación en Tabasco
VILLAHERMOSA, Tab., 5 de septiembre (UNIVERSAL / MARITZA VANESSA).- El candidato del PRI a diputado local por el cuarto distrito de esta capital, ex rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, José Francisco Fuentes Esperón, junto con su esposa y dos hijos menores de edad, fue acribillado en su domicilio la madrugada de este sábado.
El homicidio provocó que el tricolor suspendiera hasta nuevo aviso, las campañas de todos sus abanderados a las elecciones del 18 de octubre.
Este hecho, el primero en la historia contemporánea de Tabasco donde se asesina a un candidato, conmocionó a las esferas políticas de la Entidad, pues incluso también obligó a candidatos del PRD y el PAN a condenar el crimen y a la vez, suspender el proselitismo en solidaridad y duelo.
El político priísta, conocido como Pepe Fuentes, procedía de conocida familia ganadera tabasqueña, fue presidente de egresados del Tecnológico de Monterrey, rector durante dos periodos de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT) y dos veces consecutivas precandidato a alcalde de esta capital.
Así, un día después de haber iniciado campaña política rumbo a las elecciones locales, el candidato del PRI a la diputación de Centro, José Francisco Fuentes Esperón junto con su esposa y dos hijos, fueron cruelmente asesinados al interior de su domicilio.
El día anterior a su muerte, el también ex rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, junto a Jesús Alí de la Torre, ambos candidatos del PRI, sostuvieron un desayuno con sus simpatizantes impulsadores de campaña; durante el desayuno Pepe estuvo muy contento, saludando a todos sus seguidores y animándolos a seguir trabajando para su proyecto. Ante su ausencia en las actividades de campaña que tenía programadas para este sábado, personal del partido acudió al domicilio de Pepe Fuentes para saber los motivos y se percataron de que el también ex director administrativo de la CORAT estaba sin vida.
El abanderado priísta vivía en la casa número 5 del Fraccionamiento Tucanes, contiguo a la Plaza Cristal de la Ciudad Deportiva de esta capital, la cual se encuentra cercada por diversos cuerpos policiacos desde el mediodía.
De igual forma seguidores y familiares del ex candidato consternados por la noticia de su muerte rodearon el lugar cercano a su domicilio.
De acuerdo a las fuentes policíacas, los cuerpos de Pepe Fuentes, su esposa Lilian y sus dos hijos fueron encontrados en una de las habitaciones de la segunda planta del domicilio, ensangrentados y algunos con visibles orificios producidos por impactos de bala.
Las mismas fuentes revelaron que la señora Lilian Argüello fue ultrajada por los asesinos, tras lo cual recibió un disparo de arma de fuego que le quitó la vida.
Por su parte los menores Fernando y José Francisco fueron encontrados asfixiados a escasos metros del cuerpo de su madre.
Pepe Fuentes, fue localizado cerca de la puerta del baño de la habitación, donde al parecer perdió la vida, murió desangrado por una herida en el cuello, mientras que peritos confirmaron que el extinto fue golpeado en múltiples ocasiones.
Uno de los móviles que las autoridades consideran dentro de las líneas de investigación respecto a la posible causa del asesinato al candidato priísta a la diputación de Centro José Francisco Fuentes Esperón es el robo, al no encontrarse la camioneta Hummer propiedad de los Fuentes Argüello, así como dinero en efectivo que se mantenía en el domicilio del fraccionamiento Tucanes.
El vigilante del fraccionamiento Ricardo ‘N’ fue asegurado por elementos de la Policía Ministerial del estado, luego de saberse que presuntamente abandonó su puesto alrededor de la medianoche del viernes, momento en que se calcula ingresaron los responsables de este sangriento hecho.
Los cuerpos fueron levantados alrededor de las 13:53 horas, para ser llevados al Semefo de la Procuraduría del estado, donde serían examinados detalladamente para confirmar las causas legales del deceso de cada una de las víctimas.
El gobierno del estado a través del Procurador del estado Rafael González Lastra, confirmaron lo sucedido, y expresaron el repruebo categórico de este artero crimen y ratificó su compromiso ineludible de perseguir, atrapar y castigar a estos delincuentes, que no se han detenido ante nada y que actuaron con saña y crueldad inaudita.
Asimismo, el Gobierno del Estado, ofrece a los candidatos de todos los partidos políticos, si así lo requieran o lo necesitaran, protección durante el desarrollo de sus campañas proselitistas que concluirán con la jornada electoral del próximo 18 de octubre.
Luego de que los medios de comunicación difundieron los hechos ocurridos en esta capital, el Presidente espurio de México, Felipe Calderón Hinojosa, llamó al Gobernador Andrés Granier Melo para solidarizarse y confirmar su decisión de apoyar hasta el final, en las investigaciones de este lamentable caso.
Ultimos Eventos:
Declina en sus aspiraciones iniciales de buscar la candidatura por el PRI a la alcaldía de Centro.
El lunes 31 de agosto Fuentes Esperón se inscribió de manera formal ante el IEPCT como candidato de la Coalición Primero Tabasco a la diputación local por el Distrito IV.
Viernes 04 de septiembre desayuno con sus simpatizantes impulsadores de campaña.
Posteriormente ese mismo viernes en un evento masivo junto con el resto de los candidatos del PRI habría iniciado de manera formal su campaña en la nave 3 del parque Tabasco.
Cargos anteriores:
Ex rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
Director administrativo de la Corat.
Participó en el área de Finanzas de las 2 campañas de Manuel Andrade al gobierno del Estado.
Atentados similares
Es la tercera ocasión en este año que en Tabasco se registra el homicidio de familias completas, incluidos menores de edad, usando armas de fuego.
El 14 de febrero, en el municipio de Macuspana, fueron acribillados 12 integrantes de una familia y el 14 de mayo, en el municipio de Cunduacán, fueron ejecutados ocho parientes.
Los hechos donde perecieron el candidato del PRI a diputado local, su esposa Lilián Arguelles Beltrán y sus hijos, José Francisco y Fernando Fuentes Arguelles, ocurrió durante la madrugada del sábado. Sin embargo, la noticia se conoció hasta las 11.00 horas, cuando amigos y familiares fueron a buscarlo a su domicilio, ante la extrañeza porque no contestaba sus teléfonos, pues no había asistido a dos actividades que tenía programadas.
Fuentes Esperón vivía en una calle privada cuyo acceso cuenta con portones y velador, quien se había ausentado durante varios horas de su trabajo, por lo que la Procuraduría lo detuvo.
Ningún vecino escuchó los disparos, por lo que se estima que los homicidas utilizaron silenciadores.
La zona donde ocurrió el múltiple homicidio se ubica junto a un importante centro comercial, restaurantes y otros negocios con vigilantes.
Por Esto!
Multitudinarias marchas
2009-09-06
En apoyo al presidente Hugo Chávez y rechazo a las bases militares norteamericanas, miles marchan en Caracas y las principales ciudades venezolanas/ Opositores se manifiestan en la capital
CARACAS, Venezuela, 5 de septiembre, (AFP/PL) Miles de seguidores del presidente venezolano, Hugo Chávez, se concentraron el sábado en Caracas para respaldar al gobierno, mientras paralelamente una multitudinaria manifestación opositora protestó contra la nueva ley de educación y otras medidas del gobierno. En ninguna de las manifestaciones hubo incidentes ni enfrentamientos con las fuerzas del orden, como había ocurrido en las últimas semanas.
Al grito de “queremos a Chávez” y encabezados por algunos ministros, los adeptos del gobierno, vestidos de rojo y en un ambiente festivo, mostraron su apoyo incondicional al mandatario, denunciaron el “imperialismo” y rechazaron la presencia militar estadounidense en bases colombianas.
“Los felicito por seguir derrotando la conspiración contra la patria, estoy orgulloso y les mando mi corazón revolucionario”, dijo Chávez, dirigiéndose a los manifestantes desde Teherán, donde está en visita oficial.
“Salimos a la calle también para defenderlos a ellos (a los opositores), porque si Estados Unidos pretende invadir Venezuela no van a preguntar quién es chavista y quién no”, declaró el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder) Robert Serra.
En otras ciudades, como Zulia, Táchira, Miranda, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Aragua y otros estados de este país, trabajadores, estudiantes, mujeres y ancianos respondieron a la convocatoria del Partido Socialista Unido de Venezuela y de organizaciones sociales. Consignas por la paz y de apoyo a Chávez caracterizaron las concentraciones, en las cuales gritos de “Yanquis go home” manifestaron el rechazo popular a la decisión del mandatario colombiano, Álvaro Uribe, de acoger al menos siete bases a militares norteamericanas.
Al este de la ciudad de Caracas, cientos de opositores al gobierno del mandatario venezolano rechazaron la recientemente aprobada ley de Educación, que, según ellos, pretende adoctrinar a los estudiantes, y criticaron los intentos que atribuyen al Ejecutivo de perseguir y castigar a quienes protesten en el país.
Líderes de los diversos partidos políticos de oposición, diputados, gobernadores y alcaldes de la llamada “alternativa democrática” encabezaron esta manifestación y denunciaron las violaciones de la Constitución por parte del gobierno.
La movilización terminó con la entrega de un comunicado dirigido a la fiscal general Luisa Ortega Díaz, en el que se exige que no se criminalicen las protestas en Venezuela y que sus organizadores no sean perseguidos judicialmente.
En una primera evaluación, durante la concentración frente a la cancillería, la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, expresó que la los opositores “fracasaron e hicieron el ridículo con las manifestaciones contra Chávez convocadas viernes y sábado”. Fueron marchas convocadas por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe y el golpista Roberto Micheletti de Honduras, ante lo cual los venezolanos demostraron la unión en torno a Chávez, precisó la dirigente parlamentaria venezolana.
Por Esto!
Encuesta presidencial: la insensatez de Ebrard... y la de AMLO
Las encuestas de Reforma son buenas, pero tramposas: en sus dos experimentos presentan solo a un candidato del PRI, solo a uno del PAN, pero a dos de izquierda (a Ebrard por el PRD y a AMLO por el PT y Convergencia). Dividen el voto izquierdista.
Enrique Peña Nieto, del PRI, tiene el 41% de las preferencias; Santiago Creel, Miranda del PAN, el 15%; Andrés Manuel López Obrador, del PT y Convergencia, el 11%, y Marcelo Ebrard Casaubón, del PRD, el 8%.
Con un solo candidato, las preferencias de la izquierda aumentarían como mínimo al 19 por ciento (la suma de AMLO y Ebrard) y superarían a las del PAN.
En el otro experimento Reforma la da 26% a Beatriz Paredes, del PRI; 16% a Creel, del PAN; 14% a Ebrard, del PRD, y 13% a AMLO, del PT y Convergencia.
En el segundo escenario, sumados los votos de izquierda superan a los del PRI y el PAN.
En uno de los escenarios AMLO gana fácilmente a Ebrard y en el otro Ebrard aventaja muy apenas a AMLO.
¿Quién debe ser el candidato presidencial de izquierda?
Según Reforma, AMLO.
A la pregunta de "Cuál prefiere que sea el candidato presidencial del PRD en 2012?", la gente dijo: AMLO, 45%; Ebrard, 25 %; Jesús Ortega, 11 %, y Amalia García, 9 %.
Eso hace todavía más extraña la encuesta de Reforma, ya que en sus escenarios ubica como candidato del PRD al que queda segundo en las preferencias perredistas (Ebrard) y no le da esa posición, por ningún motivo, al que la inmensa mayoría de los perredistas quiere, en la misma encuesta, como candidato del PRD (López Obrador).
Con tales resultados, Ebrard no puede ser tan insensato como para intentar, aliado con los chuchos, ser candidato del PRD para competir contra el PRI, el PAN y AMLO quien, hasta donde sé, será candidato presidencial con o sin el perredismo.
Si Ebrard lo intentara, quedaría en cuarto lugar en las presidenciales, detrás del PRI, del PAN y de AMLO.
Ahora bien, ¿puede AMLO ganar en 2012? Sí, si se da lo siguiente:
Primero, y menos importante, que sea candidato del PT, de Convergencia y del PRD.
Segundo, y más importante, que se acerque de nuevo (lo hizo antes de 2006) a las clases medias y a los empresarios.
Las posturas extremas de desprecio a los ricos y a los clasemedieros, probablemente adecuadas en la etapa de la protesta por el fraude electoral, son un obstáculo insalvable si se aspira a ganar una elección presidencial.
López Obrador no puede ser tan insensato como para no entenderlo.
publicado en SDP Noticias
nota:que yo sepa el nunca ha tenido desprecio por los ricos y clasemedieros Sr Arreola
Sitio certificado por |
![]() |
dining table with 6 chairs haus |