
Receta incompleta
El realty de Garcia Luna
Ingeniosos e Incredulos
El nuevo Consenso de Monterrey
Calderon puede terminar como Chavez
Sin reemplazo
Una Novel bajo arresto
Pasando la factura
Al rojo vivo
y mas
ENTRAR
Hoy, 11 de Septiembre y coincidiendo con el 8º Aniversario de tan infame día, volvemos a proclamar y denunciar que “AL-QAEDA NO EXISTE”, y que nos mantienen ENGAÑADOS.
¡Somos ESCLAVOS de su MAQUINACIÓN!
Para que atendais en profundidad a esta profundamente reflexionada y analizada aseveración, os facilitamos a continuación material incuestionable.
HABÍA ESTADO PERDIENDO DINERO DURANTE AÑOS.
Era la más valiosa pieza de bienes raíces en el mundo, pero los edificios eran un desastre. En virtud de los problemas de los arrendatarios afectados por el AMIANTO, el propietario, la Autoridad Portuaria de Nueva York (NYPA), había recibido advertencias de que estaba sentado sobre un bomba de relojería y financiera.
Insulto a la pobreza
2009-09-11
Los altos salarios de los funcionarios públicos, como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señala Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México
GUANAJUATO, Guanajuato, 10 de septiembre (GOBIERNO LEGÍTIMO).-Andrés Manuel López Obrador adelantó que el PRI y el PAN “tienen un acuerdo” para aprobar la aplicación del 2 por ciento a los bienes y servicios, así como las llamadas reformas estructurales y el presupuesto para 2010 que propuso el gobierno espurio de Felipe Calderón.
Aseguró que el coordinador de la fracción priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, achichincle del ex presidente Carlos Salinas, ya se reunió en dos ocasiones con Calderón en Los Pinos, para concretar un pacto para imponer el paquete económico del año próximo.
Sin embargo, el Presidente Legítimo de México pidió a los mexicanos no dejarse engañar, porque el PRI sólo cambiará pequeñas cuestiones de la propuesta de Calderón, quien se ha revelado “como un verdadero mentiroso y simula que el gobierno ya se ajustó el cinturón”.
Al reiterar que el Movimiento en Defensa de la Economía Popular mantendrá la lucha en contra de la aplicación del 2 por ciento a los bienes y servicios, por tratarse de un “golpe más” al bolsillo de los mexicanos, denunció que la administración calderonista no toca ni con el pétalo de una rosa los privilegios fiscales de un grupo compacto de grandes empresarios y banqueros.
Anunció que el próximo 21 de septiembre se dará a conocer una propuesta presupuestal alterna que hará énfasis en la necesidad de eliminar todo privilegio de la alta burocracia panista, una reducción salarial entre los altos mandos y retirar las pensiones millonarias a los ex presidentes, entre otras iniciativas.
Con el proyecto alterno —prosiguió— se podrían obtener ahorros por 200 mil millones de pesos, porque “Calderón nada más simuló y engañó al hablar de que ahora sí se iba a ajustar el cinturón el gobierno y eso no es cierto”.
A pesar de una disminución de aproximadamente 10 por ciento, “un ministro de la Corte con un sueldo de 600 mil pesos mensuales, ganaría 540 mil pesos y esa cifra todavía es un abuso y un insulto” a las condiciones de pobreza y marginación en que se encuentra la mayoría de la población, argumentó.
Luego subrayó que si no hay un verdadero cambio en México, no se podrán enfrentar los grandes y graves problemas nacionales. Mientras más dure el régimen de corrupción, injusticias y privilegios, peor le irá al pueblo.
Al reunirse con los integrantes de los comités municipales del Gobierno Legítimo de México en Guanajuato, informó que el 15 de septiembre se realizará la ceremonia del “Grito de los Libres” en el Hemiciclo a Juárez, para conmemorar el CXCIX aniversario del inicio de la Independencia Nacional.
En una entrevista telefónica previa a su encuentro con los representantes de los comités municipales en Querétaro, Andrés Manuel López Obrador declaró que el paquete económico de Calderón representa un golpe más a la economía popular, porque los costos de la crisis recaerán en los bolsillos de la gente pobre.
Los inminentes aumentos a las gasolinas y el diesel representan una vuelta más a la tuerca y exprimir más al pueblo, en aras de cubrir el déficit fiscal superior a los 300 mil millones de pesos, en lugar de cobrar impuestos a los integrantes de la banda de los 30, de la mafia del poder y del dinero, añadió.
De nueva cuenta demandó que Calderón difunda el monto de impuestos que pagan los grandes empresarios y banqueros, porque a la fecha la cifra representa un enigma hasta para los propios diputados federales.
Enseguida preguntó: ¿Con qué autoridad moral quiere ahora Calderón cobrar más impuestos, cuando hay un grupo de privilegiados que no los paga?
El Presidente Legítimo de los mexicanos manifestó su confianza de que el jefe delegacional electo de Iztapalapa, Rafael Acosta, cumplirá su compromiso hecho ante los habitantes de la jurisdicción, de presentar una solicitud de licencia una vez que asuma el cargo.
Aclaró también que el caso del llamado “Juanito” lo han utilizado la mayoría de los medios de comunicación para golpear políticamente al movimiento que encabeza, incluso Acosta ya se convirtió en otra estrella del canal de las estrellas.
Por Esto!
Abusivos
2009-09-11
Los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón crearon cientos de puestos para altos funcionarios con salarios superiores al millón de pesos anuales mas prestaciones por 700 mil pesos que agobian las finanzas públicas, según análisis del PRI en el Senado / La alta burocracia en el gobierno federal está ocupada por militantes destacados y ex candidatos del PAN, afirma Ricardo Monreal, senador del PT
MEXICO, D.F., 10 de septiembre (UNIVERSAL).- Los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón crearon cientos de puestos en la alta burocracia en el gobierno federal, con sueldos brutos de más de un millón de pesos anuales, más prestaciones de casi 700 mil pesos, que “agobian” las finanzas públicas, según un análisis del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.Tensión social
2009-09-11
Felipe Calderón expone al país a eso con su paquete económico, afirma Cuauhtémoc Cárdenas / Se pretende hacer lo contrario a lo recomendado por expertos, dicen analistas y ex funcionarios / El paquete, con tal de llenar el hueco fiscal, está socavando cada vez más nuestro futuro, advierte Mauricio de María y Campos, ex secretario de Comercio
MEXICO, D.F., 10 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El paquete económico que presentó el Ejecutivo está “de cabeza’’ y propone aplicar exactamente lo contrario de lo que “están haciendo los países aún más ortodoxos’’ frente a la crisis económica, coincidieron analistas y ex funcionarios del sector económico.
De acuerdo con sus opiniones, aumentar impuestos en lugar de promover la inversión para generar empleos, no sólo evitará que México salga de la recesión sino que “va a profundizarla’’ generando mayor tensión social.
A dos días de que se presentara el paquete económico del Ejecutivo en la Cámara de Diputados, el ex candidato presidencial por el PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, 4 ex secretarios y 3 ex subsecretarios de Hacienda y del sector económico —las administraciones de José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo—, así como consultores del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, además de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, se pronunciaron contra el paquete financiero del gobierno federal y dieron a conocer su propuesta alternativa.
Los ex funcionarios y académicos dieron a conocer, en una sala ubicada en la torre de Rectoría de la UNAM, que la propuesta de Felipe Calderón va contra las acciones que están sugiriendo los países en el mundo frente a la crisis, al dar prioridad a la recuperación y luego ampliar la recaudación.
La iniciativa económica del gobierno, “no desmantela los privilegios de la tributación’’ y tampoco acaba con el dispendio de los recursos públicos, coincidieron. Mauricio de María y Campos, ex subsecretario de Comercio, dijo que lo que se advierte en la iniciativa del Ejecutivo es una misma ruta que está llevando al deterioro del tejido social, debido a que la equidad es uno de los grandes retos del paquete. Aseguró que de ninguna manera previene o combate las “amenazas’’ de un estallido social que “está contaminando la seguridad y otros temas que nos importan a los mexicanos’’. “El paquete con tal de llenar el hueco fiscal está socavando cada vez más nuestro futuro’’.
Al respecto Cuauhtémoc Cárdenas, ex candidato presidencial del PRD, advirtió “que el país no debe ser expuesto a mayores tensiones sociales’’, al considerar que la propuesta presidencial no permite enfrentar los efectos de la crisis. A pesar de que descartó un estallido social, dijo que lo que sí hay es “una tensión social creciente’’.
El documento, que dio a conocer Rolando Cordera y que será enviado a Felipe Calderón, al Congreso de la Unión y a las cámaras empresariales, es una iniciativa que plantea un cambio en el modelo económico y ataque al desempleo con un seguro para quienes pierdan su trabajo; pero al mismo tiempo mejore la política social que pueda paliar la pobreza, universalizar el servicio de salud, crear un sistema único de pensiones, previniendo con ello un estallido social.
Sin embargo, el investigador del ITAM, Carlos Heredia, afirmó que la propuesta del Ejecutivo “bolsea a los mismos de siempre. Está planteando ser fiscalmente responsables.
El paquete económico mexicano es un paquete económico de cabeza, que está haciendo exactamente lo contrario a lo que están haciendo los países, aun los más ortodoxos’’, afirmó Francisco Suárez Dávila, ex subsecretario de Hacienda. El también ex presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados señaló que en la iniciativa de Calderón Hinojosa “está mal la secuencia, están mal los pesos, están mal los equilibrios y esto lo que va a producir, finalmente, es no permitir a México salir de la recesión sino al contrario: profundizarla’’. “Estamos aprisionados por una política de finanzas ortodoxas’’, afirmó.
Los analistas, funcionarios y ex diputados federales propusieron crear un Consejo Económico Social, en el que el gobierno federal no sólo escuche la voz de los expertos sino también de la población y de las organizaciones sociales.
El ex secretario de Hacienda, David Ibarra, dijo que la política económica es contraria a impulsar el consumo y la inversión, al incrementar los impuestos a quienes consumen y a las empresas que crean el empleo.
Por su parte Norma Samaniego, ex secretaria de la Contraloría, expresó que antes de plantear un paquete financiero que profundice una reforma tributaria y fiscal lo que se requiere es una propuesta que proteja y trace la ruta de una reforma social de fondo.
Enrique del Val, ex subsecretario de Desarrollo Social y Jorge Eduardo Navarrete, ex subsecretario de Energía, plantearon la necesidad de una revisión total a la administración, frente a la propuesta de transferir las funciones de las secretarías de la Reforma Agraria, Turismo y de la Función Pública.
“Hasta ahora no nos han dicho de qué tamaño es el daño’’, dijo Del Val; mientras Navarrete consideró que en la década de los 80 y 90, hubo más que evidencias de que la “cancelación de secretarías no son una manera eficiente de reducir el gasto dispendioso’‘.
Por Esto!
Ebrard, la estrategia;
AMLO, la historia;
Peña Nieto, la pose;
Creel y Josefina, pena ajena
Roy Campos, encuestador de Televisa que asesora en la actualidad a Marcelo Ebrard Casaubón, nos dijo hace tiempo a Luis Mandoki y a mí: "Ebrard podría arrebatarle la candidatura presidencial de izquierda a Andrés Manuel López Obrador porque mientras este mira a la historia, Marcelo tiene una estrategia definida".
Desayunando el jueves con Andrés Manuel en Guanajuato, le pregunté: "¿Qué prefieres, la historia o la estrategia?".
Respondió: "La historia es mucho más importante que la estrategia. Los políticos tradicionales -todos, de todos los partidos- creen que actuar estratégicamente es mostrarse lambiscones frente al poder. Por eso no se atreven a criticar a Televisa ni a los periódicos ni a los principales empresarios. Esa estrategia zalamera no me interesa. La historia es más generosa con los que se muestran auténticos que con aquellos que siempre andan buscando cómo acomodarse. ¿Esto me beneficia? ¿Me perjudica? No lo sé. Me presento ante la gente tal como soy. Ya es decisión de cada ciudadano aceptarme o no".
Aunque no mencionamos a Ebrard en la plática, ciertamente pensé en el jefe de Gobierno cuando AMLO dijo eso. Porque para Ebrard operar estratégicamente es quedar bien con Televisa y con otros medios mentirosos y calumniadores. Me molesta que Ebrard se comporte así porque, obviamente, semejante estrategia diseñada por expertos de la talla de Roy Campos no funciona. No en estos tiempos, no en este México, no a los ojos de la gente que lleva tres años resistiendo.
Enrique Peña Nieto, del PRI, está igual e inclusive peor. Para él la estrategia se resume en posar para las cámaras de Televisa. Pero ha abusado, y los televidentes ya no lo encuentran simpático o galán, sino pedante y tonto.
Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota aspiran a hacer lo mismo que Ebrard y Peña Nieto: agradar a las audiencias posando para las televisoras, pero no pueden: inspiran tanta pena ajena estos panistas -por la forma en que defienden el pésimo trabajo de Felipe Calderón- que simplemente no se les toma en serio, ni como aliados ni como rivales.
Prefiero el estilo de AMLO: el de buscar la historia en lugar de hacer el ridículo con estrategias adulonas.
En el tema de la historia, por cierto, Andrés Manuel y yo tuvimos una buena charla acerca de las reflexiones que, según Herodoto, Solón le hizo a Creso. Ya habrá oportunidad de contar algunos detalles.
SDP Noticias
Sitio certificado por |
![]() |
dining table with 6 chairs haus |